No es algo mental

— Volviendo al fotolibro, culturalmente hablando ¿qué hace diferentes a los libros japoneses?

— No hacen afirmaciones rotundas. Están cómodos siendo vagos y efímeros, y normalmente no dan mucha información más allá de las fotografías. Es como si el fotógrafo dijera: «me da igual si no lo entiendes.»

No tienen prácticamente ningún interés en el arte conceptual; no se trata de intelectualizar. Son muy refractarios a la teoría y la conceptualización; es más acerca de la realidad. Desde un punto de vista occidental hay un riesgo de leer demasiado en ellos: las cosas son menos complicadas de lo que puedas pensar.

Normalmente se relacionan con los fotolibros en términos de mola / no mola. La cuestión es qué sentimientos pueden provocar. No es algo mental.

— Ivan Vartanian
Entrevista con Alex Bocchetto en Akinabooks.com

Un artesano de lo invisible

Holzberg y la segunda rotonda

El amigo del Dr. Helsel, Holzberg, era un arquitecto fascinado por el círculo, forma central de todas las mitologías, y a lo largo de su carrera había construido decenas de rotondas. Esa fascinación le llevó incluso a pervertir la forma, haciendo una rotonda, si así se puede llamar, cuadrada. Esa acera cuadrada que señales de tráfico obligaban a los coches circundar — término inadecuado — no era más que un juego del arquitecto, una trampa casi infantil, ya que, a pesar de la señal de tráfico explícita (era necesario rodear aquel cuadrado colocado en medio de la vía), los automóviles, muchas veces, chocaban contra los vértices de la acera, pinchando los neumáticos, rompiendo los parachoques, etc.

Leer másUn artesano de lo invisible

Vigésimo quinta tertulia de libros de fotografía en Madrid: arquitectura

anuncio para la  sesión 30 del PhotoBook Club Madrid, con el tema 'arquitectura' Madrid, 26.11.2013
Para nuestra próxima reunión os proponemos una tarde con Marie Sommer en El Ranchito.El Ranchito es un espacio de Matadero Madrid para la investigación y creación artística y Marie Sommer es una fotógrafa francesa que está desarrollarando un proyecto artístico en ese espacio.Como nos gusta mezclarnos con el lugar que nos acoge, hemos elegido el tema ‘arquitectura’ puesto que uno de los programas de residencias en El Ranchito está dedicado a arquitectos, y con ellos podremos tener otra perspectiva de cómo se aborda la arquitectura en los libros de fotografía. 

Será el martes 26 de noviembre a las 19:00 hSólo hay 30 plazas es imprescindible inscribirse mandando un mensaje a info@photobookclubmadrid.com

Si queréis asistir deberéis traer un libro de fotografía relacionado con el tema ‘arquitectura’, pero no podréis presentar un libro de vuestra autoría.

Más información al día en el evento de facebook.

El Ranchito

Matadero Madrid, nave 16

Paseo de la Chopera, 14

metro:

L3, L6: Legazpi
http://elranchitomadrid.wordpress.com/

#PhotoBookDay en Madrid

anuncio para la  sesión 28 del PhotoBook Club Madrid, para celebrar el #PhotoBookDay en el IED Madrid Madrid, 14.10.2013

Cuándo: lunes 14 de Octubre, de 18:00 a 21:00
Dónde: IED Madrid, C/Larra, 14
Qué hay que traer: un alga, o un algo, y un libro de fotografía que te guste especialmente

El lunes 14 de Octubre se celebra el día mundial del fotolibro: el #PhotoBookDay. En todo el mundo habrá actividades para conmemorar el 170 aniversario de la publicación del primer libro de fotografía, Photographs of British Algae, de Anna Atkins.

El Photobook Club Madrid ha organizado con el IED Madrid una sesión especial para este lunes, en su sede de la calle Larra, en la que se realizará en vivo y en directo, con la participación de los asistentes, un libro homenaje a Anna Atkins. Para ello, los asistentes podrán traer algas, o algos, cualquier objeto que deseen, y con ellos, con un escaner o una fotocopiadora, se irá componiendo el libro.

Además, los asistentes que quieran podrán rodar un vídeo de un minuto contando por qué les gusta el libro que han traído.

Celebremos el fotolibro, nacido en 1843.

El día mundial del fotolibro, #PhotoBookDay, ha sido organizado en colaboración entre Matt Johnston y los coordinadores del Photobook Club Madrid.